
Hola mis lectores!!
Hoy os traigo una nueva reseña! Empecemos !
ESCRITOR: Gema Tacón
NUMERO DE PAGINAS: 253
EDITORIAL: Gema Tacón
PRECIO:2,99€ Kindle o 15,60€ en Papel
DONDE COMPRARLO: amazon
Cuando Iris murió Anastasia pensó que no le quedaba nadie más en el mundo. Conocer sus orígenes la embarca en una loca misión suicida en busca de unos artefactos mágicos para terminar con un mal que pretende aniquilar a todos los seres sobrenaturales del planeta, los mismos en los que jamás había creído…
El peculiar aquelarre al que casi le habían obligado a pertenecer fue convirtiéndose en su nueva familia y no tardaría mucho en ser capaz incluso de entregar su vida para protegerlos. Cada paso que da la hace más conocedora de la verdad y comienza a entender por qué Iris lo mantuvo en secreto. Todo en esta vida tiene consecuencias y el poder de tres es algo que a Anastasia se le grabará a fuego. ¿Podrá asimilar las muertes que están por llegar?En este libro encontrarás la realidad de la religión wicca mezclada con fantasía y humor. Una historia que nos enseña el valor de la amistad y los peligros de una mala elección.
No se por donde empezar con esta reseña. La sinopsis es muy completa y básicamente podemos ver de que va el libro.
Mejor explicado imposible.
Voy a empezar hablando de los personajes.
Todos están bien definidos, tanto físicamente como psicológicamente.
Tienen personalidades muy bien estructuradas y no me ha faltado nada de ellos.
Lo único malo que diría, es que son nombres bastantes raros, pero al llegar al final del libro, la autora explica el por qué de cada nombre y eso sinceramente me gustó muchísimo, y entendí el por que de cada nombre.
Entre los personajes principales tenemos a Anastasia ( llamada por algunos Anastacia ).
Un chica que ha sufrido mucho en la vida y tiene una personalidad un poco austera.
Me gustó mucho que no fuera la típica protagonista " que feliz soy"
Meyenii, el malote del libro. Malote por que le gusta picar a Anastasia continuamente, pero el chico es un pedazo de pan.
Echinácea, la más estudiosa del grupo. La curandera oficial de estos compañeros de viaje.
y por último, Ginkgo. Este pobre no sabe ni lo que hace ni por quien lo hace. Si lees el libro entenderéis por que lo digo.
La pluma de la escritora me parece muy propia de ella.
Es el segundo libro que leo de esta autora, y ella tiene un estilo muy definido.
Es divertida y usa muchas expresiones de su tierra, y de sudamérica.
Esto puede parecer que saca de contexto la historia, pero a mi particularmente me gusta.
Entiendo que es un libro de aventuras y de magia, y que puede descuadrar, pero me gusta ver palabras y expresiones que no conozco y esta autora siempre lo consigue. Pocas veces repite palabras o expresiones.
Los capítulos están definidos por cada prueba que tienen que pasar nuestros personajes.
A mi esto me pareció muy interesante , por que sabias perfectamente por que parte de la historia vas, y más cuando quieres releer algunas partes del libro.
La historia me pareció muy interesante.
Contado en primera persona por Anastasia, es una libro que se te queda grabado en la cabeza y no puedes dejar de leer. Yo lo leí en dos días.
Tiene un montón de personajes super tiernos, y algunos en concreto, me gustaría que fueran reales y no producto de la imaginación de la autora.
Resumiendo:
Una historia de fantasía pura y dura, pero muy cercana. Personajes entrañables, que hacen lo posible por mejorar el mundo donde viven.
Una historia de amor, de amistad, y sobre todo de superar adversidades.
Un libro que devoras, que se te queda corto, y sobre todo, que guardas en la memoria.
Me ha encantado. Estoy deseando leer otros libros de esta autora.
Para mi tiene 5/5
Siempre dijo que las cosas que nacían en libertad debían seguir así: libres
Una de las cosas que más me había repetido mi abuela desde pequeña era que , si no tenía nada más bonito que decir que el silencio, me callase la boca.
¡Como manches algún libro, la que te va a matar voy a ser yo! le advirtió Echinácea...
Espero que os haya gustado la reseña, y como diría Gema, LEED MAMOMES !!
Cuando Iris murió Anastasia pensó que no le quedaba nadie más en el mundo. Conocer sus orígenes la embarca en una loca misión suicida en busca de unos artefactos mágicos para terminar con un mal que pretende aniquilar a todos los seres sobrenaturales del planeta, los mismos en los que jamás había creído…
El peculiar aquelarre al que casi le habían obligado a pertenecer fue convirtiéndose en su nueva familia y no tardaría mucho en ser capaz incluso de entregar su vida para protegerlos. Cada paso que da la hace más conocedora de la verdad y comienza a entender por qué Iris lo mantuvo en secreto. Todo en esta vida tiene consecuencias y el poder de tres es algo que a Anastasia se le grabará a fuego. ¿Podrá asimilar las muertes que están por llegar?En este libro encontrarás la realidad de la religión wicca mezclada con fantasía y humor. Una historia que nos enseña el valor de la amistad y los peligros de una mala elección.
No se por donde empezar con esta reseña. La sinopsis es muy completa y básicamente podemos ver de que va el libro.
Mejor explicado imposible.
Voy a empezar hablando de los personajes.
Todos están bien definidos, tanto físicamente como psicológicamente.
Tienen personalidades muy bien estructuradas y no me ha faltado nada de ellos.
Lo único malo que diría, es que son nombres bastantes raros, pero al llegar al final del libro, la autora explica el por qué de cada nombre y eso sinceramente me gustó muchísimo, y entendí el por que de cada nombre.
Entre los personajes principales tenemos a Anastasia ( llamada por algunos Anastacia ).
Un chica que ha sufrido mucho en la vida y tiene una personalidad un poco austera.
Me gustó mucho que no fuera la típica protagonista " que feliz soy"
Meyenii, el malote del libro. Malote por que le gusta picar a Anastasia continuamente, pero el chico es un pedazo de pan.
Echinácea, la más estudiosa del grupo. La curandera oficial de estos compañeros de viaje.
y por último, Ginkgo. Este pobre no sabe ni lo que hace ni por quien lo hace. Si lees el libro entenderéis por que lo digo.
La pluma de la escritora me parece muy propia de ella.
Es el segundo libro que leo de esta autora, y ella tiene un estilo muy definido.
Es divertida y usa muchas expresiones de su tierra, y de sudamérica.
Esto puede parecer que saca de contexto la historia, pero a mi particularmente me gusta.
Entiendo que es un libro de aventuras y de magia, y que puede descuadrar, pero me gusta ver palabras y expresiones que no conozco y esta autora siempre lo consigue. Pocas veces repite palabras o expresiones.
Los capítulos están definidos por cada prueba que tienen que pasar nuestros personajes.
A mi esto me pareció muy interesante , por que sabias perfectamente por que parte de la historia vas, y más cuando quieres releer algunas partes del libro.
La historia me pareció muy interesante.
Contado en primera persona por Anastasia, es una libro que se te queda grabado en la cabeza y no puedes dejar de leer. Yo lo leí en dos días.
Tiene un montón de personajes super tiernos, y algunos en concreto, me gustaría que fueran reales y no producto de la imaginación de la autora.
Resumiendo:
Una historia de fantasía pura y dura, pero muy cercana. Personajes entrañables, que hacen lo posible por mejorar el mundo donde viven.
Una historia de amor, de amistad, y sobre todo de superar adversidades.
Un libro que devoras, que se te queda corto, y sobre todo, que guardas en la memoria.
Me ha encantado. Estoy deseando leer otros libros de esta autora.
Para mi tiene 5/5
Siempre dijo que las cosas que nacían en libertad debían seguir así: libres
Una de las cosas que más me había repetido mi abuela desde pequeña era que , si no tenía nada más bonito que decir que el silencio, me callase la boca.
¡Como manches algún libro, la que te va a matar voy a ser yo! le advirtió Echinácea...
Espero que os haya gustado la reseña, y como diría Gema, LEED MAMOMES !!
Me encanta esta reseña y me parece interesante el libro según lo que nos cuentas, pero sobre todo me quedo con una frase …… Todo en esta vida tiene consecuencias !! , y que gran verdad, muchas veces actuamos sin pensar en eso, pero es asi, todo lo que hagamos se nos devolverá. Muchas gracias por el aporte.
ResponderEliminarA ti por pasarte !😘
EliminarHola guapa
ResponderEliminarSiempre me ha gustado la fantasía y este libro tiene un título de lo más atrayente para mi asi que igual le doy una oportunidad
Me gusta que al final del libro explique el porque de los nombres de los personajes y que estos esten bien creados y definidos
Un besazo
Espero que lo leas !
Eliminarsi que es cierto que la sinopsis habla por si sola y la verdad que nos ha gustado mucho y más aún si esta narrrada en priemra persona. No solemos apostar por este tipo de genero pero nos ha llamado mucho la atención por lo qu elo tenemos ya anotado!
ResponderEliminarHola guapa
ResponderEliminarEste libro es interesante porque me gusta que mezcle fantasía con humor.
No he leído nada de la autora pero mola que sea divertida y construya unos buenos personajes, para mí es importante conocerlos a fondo.
Si además engancha tanto como dices, creo que es una lectura que me podría gustar.
La apunto y gracias por la recomendación.
Un besote
De nada ! Gracias por pasarte !
EliminarEs curioso este libro de La vida secreta de la última Wiccana, donde Anastasia nos demuestra que a pesar de pasarlo tan mal, sufriendo muertes cercanas, demuestra su valor de luchar y lograr sus objetivos
ResponderEliminarAdemás, me identifico con Meyenii, pues su caracter se asimila a mi y en el libro, se ve que quiere ayudar a anastasia pero le gusta picarla
A mi estas historias de fantasía me encantan, son los libros que me acabo leyendo porque puedes dejar volar tu imaginación, me parecen súper chulos los personajes y además también tiene pinceladas de amor, me lo apunto y cuando termine el que estoy leyendo lo buscaré.
ResponderEliminarUn beso!
¡Hola!
ResponderEliminarSin duda la trama del libro ya de por sí me llama mucho la atención, pero me ha gustado en especial que la autora haya creado unos personajes bien definidos y descritos, creo que eso es esencial para disfrutar de lleno de todo lo que se nos está contando en un libro.
Por otro lado, por lo que nos cuentas, la autora cura con esmero el vocabulario que usa (hablo de las expresiones) para que no sea repetitivo, y si además le pone un ápice de diversión, la lectura seguro que es mucho más amena.
Gracias por la reseña.
Besotes
Hola
ResponderEliminarMe gusta mucho tu reseña, de primeras no soy muy fan del género fantasía pero a este libro le daría una oportunidad. El tema que trata me llama la atención si además engancha y tiene toquecitos de humor pues mejor que mejor. Además se nota que te ha gustado mucho ;). Besotes
Hola, guapa
ResponderEliminarMe gustó mucho la reseña se ve que es un libro que vale la pena leer, aunque no me gusta mucho la fantasía, este me pareció interesantes, quizá me anime a leerlo.
Hola!!
ResponderEliminarHace tiempo que le tengo echado el ojo a este libro, pero al final siempre lo dejo pasar y voy metiendo otros entre medias. Con tu reseña me lo has vuelto a recordar, así que a ver si le doy pronto una oportunidad :D
Gracias por la reseña!!
Besos :33
Anímate ! Esta autora es un gran descubrimiento
EliminarHola! Pues no conocía el libro y me ha parecido muy interesante. Ahora mismo estoy leyendo novela fantástica por lo que este libro me viene muy bien para seguir con esta temática. Me lo apunto. Gracias por la reseña. Un beso
ResponderEliminar¡Hola! Soy nueva por aquí, no conocía el blog, ¡ya te sigo! Respecto a este libro, la verdad es que no lo conocía de antes, pero tampoco me llama mucho la atención... No sé, dudo que lo disfrute realmente y no sé si será de mi estilo. Además, tengo tantos libros pendientes que me está costando bastante mirar novedades. ¡Un besito y hasta la próxima entrada! Mo-
ResponderEliminarHola, no me llama mucho la atención por lo que en esta ocasión la dejo pasar.
ResponderEliminarBesos desde Promesas de Amor, nos leemos.
Por lo que nos adelantas en la sinopsis me ha gustado la historia, me gusta la fantasía y veo que esta lectura aparte de entretenida es bastante fluída y eso también es un punto a favor. Me apunto tu recomendación.
ResponderEliminar¡¡Holiii!!
ResponderEliminarPara saber de que va la cosa, he buscado en la wiki lo que es la religión Wicca, y ahora que me ha quedado claro de que va esta religión, se que este libro me puede gustar. Espero que a la protagonista le vaya bien y consigo encontrar lo que busca.
¡¡Nos vemos!!
¡Hola! No conocía el libro, pero por tu reseña se ve bastante bien, me gusta la fantasía y este parece ser muy bueno. Estuve buscando más sobre el libro, tal vez lo lea, gracias por la recomendación.
ResponderEliminarSaludos💖
Hola. No conocía este libro y por lo que comentas parece estar muy bien, además de ser de un género que me agrada. Muchas gracias por compartirlo con nosotros. Me apunto este libro para próximas lecturas si me animo. Un beso.
ResponderEliminarDe todo mi total gusto esta lectura, me llega en un momento donde estaba buscando un libro asi para leer en octubre, asi que mil gracias, espero conseguirlo fisico aqui en mi pais!!!!
ResponderEliminarNo conocía el libro y me parece una propuesta interesante para leer. No soy mucho de fantasías, pero con tu reseña me he quedado enamorada de descubrir esta historia.
ResponderEliminarSi dices que con la sinopsis ya te haces a la idea de lo que va a pasar a mi aún me faltan detalles para decidir si me llama lo suficiente para leerlo. Voy a investigar más respecto a la religión wicca, bss!
ResponderEliminarHola!
ResponderEliminarNo conocía este libro, pero lo voy a dejar pasar, no me ha llamado la atención, además de que lo que has dicho de que los personajes tienen nombres muy raros no suele gustarme, es una tontería, pero me suele costar un poco más avanzar porque como no me quedo con ellos al final me pierdo en quien es quien, además de las expresiones extrañas... Ambas cosas me hacen perderme un poco en la lectura.
Me alegro que lo hayas disfrutado :)
Un besito!
Entre un montón de libros
Hola gracias por una reseña tan completa. Este libro no lo conocía me apetece mucho leer añgo de esta temática. Hace mil que no leo nada de fantasia novedoso y me has tentado. Lo voy a buscar. Un besazo
ResponderEliminarPersonalmente, leo de todo. Conozco a esta autora pero no por leerla, sino de verla en RRSS. Este libro en concreto, sugiere imaginación, tanto por los nombres 'raros' como por el uso de palabras propias de Latinoamérica y de su propia tierra. Nada más que por eso, habrá que leerlo.
ResponderEliminarHola!! Lo primero de todo gracias por tu reseña, me encanta leer reseñas de libros ya que así veo si me puede gustar o no estas lecturas y la gran mayoría me gustan, ne el caso del libro que nos muestras me ha gustado saber tu opinión y una frase que has puesto se me ha quedado y es esta todo en esta vida tiene consecuencias. ¡Un Saludo!
ResponderEliminarHola la verdad es que me parece una reseña muy interesante, como bien dices todo aquello que hacemos en la vida tiene consecuencias y quiero saber realmente como evoluciona esta historia, me lo apunto.
ResponderEliminarHola! Aunque el género de fantasía no sea mucho Lo mío puedo probar!
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarAunque leo mucho este género no me acaba de convencer al 100% Además, que tenga expresiones que no voy a conocer hará que me salga de la historia.
Lo voy a dejar pasar.
Mil besos,
Celia | 1000 LIBROS blog
anda!!! me encanto!!! que bueno el tema me gusta mucho y tu reseña me encantó y que le des un 5/5 me acabó de convencer me lo apunto en mi lista para próximas adquisiciones
ResponderEliminar